El Equipo dinamizador del programa de Escuela Saludable de la I.E Alfonso López Pumarejo conformado por: Nubia Paz (docente), Jorge Ordoñez (docente), María Eugenia Mosquera (coordinadora) y Claudia E. Rios (docente de Apoyo), realizó el 15 de Marzo un hermoso programa con los docentes de la Institución.
La Agenda desarrollada fue:
REFLEXIÓN:”LOS COLORES DE LA AMISTAD”
INTRODUCCIÓN EN EL TEMA PESCC Y SPA
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
DINÁMICA DE PRESENTACIÓN: “CONOZCAMONOS EN UNOS CUANTOS MINUTOS”
MAPA DE VIDA: VISUALIZACIÓN DEL MAPA DE VIDA
CREENCIAS: CREENCIAS QUE LIMITAN LAS ACCIONES DE LOS DOCENTES
DE DONDE VENGO YO: DIVERSIDAD CULTURAL Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA COTIDIANA
REFRIGERIO Y DESCANSO
LA ESCUELA QUE QUEREMOS: ESPACIO DE REFLEXION EN TORNO A LA ESCUELA QUE QUEREMOS CONSTRUIR.
DISOÑANDO LA ESCUELA: EJERCICIO ESPERANZADOR Y RESPETUOSO DE LA LABOR DOCENTE.
ENTREGA DE MATERIALES: PLEGABLE – SEPARADOR CON LOS DERECHOS SEXUALES – MATRIZ PEDAGÓGICA CON TAREA.
CIERRE: SOMOS SERES DE LUZ.
AGRADECIMIENTO POR LA ASISTENCIA
DOCENTES FACILITADORES:
COORDINADORA MARIA EUGENIA MOSQUERA
NUBIA PAZ ESPAÑA
JORGE ORDOÑEZ
Los invitamos a que abran la presentación con el desarrollo de la actividad.
Prsentacion Escuela Saludable
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
Blog de la Institución Etnoeducativa Alfonso Lopez Pumarejo Cali
jueves, 4 de abril de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
SOCIALIZACION DEL PROYECTO PRAE
Los docentes integrantes del proyecto PRAE continuan con el proceso de socialización de la propuesta para este año lectivo 2013, la cual tiene tres programas fundamentales, todos ellos direccionados hacia su meta principal de alcanzar el bienestar de los miembros de la comunidad educativa de la I.E Alfonso Lopez Pumarejo.
El primero de estos programas esta enfocado en mejorar la convivencia, a través de un mejoramiento en la resolución de conflictos, el lema del programa es primero dialoguemos, la segunda meta es la adecuada gestión de los residuos sólidos que se generan en la institución, esta meta esta alineada con la intención de formar consumidores responsables, a través de un plan de gestión de residuos sólidos en cada una de las sedes. La tercera meta esta orienta orientada hacia el uso racional de los recursos ambientales, en este caso el agua y la energía. La última meta se orienta a la busqueda de aumentar la participación de los estudiantes en la construcción de la vida escolar, en los diferentes espacios en donde esto es posible. Lo cual nos permitirá dar pasos hacia la conformación de grupos humanos que comprenden el papel y la responsabilidad como seres humanos que construyen y transforman su entorno y definen la manera como establecen las relaciones con quienes se encuentran en su alrededor.
SOCIALIZACION CON PERSONAL ADMINISTRATIVO
SOCIALIZACION CON DIFERENTES GRADOS SEDE PRINCIPAL
martes, 8 de enero de 2013
EN EL 2013 I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO, Una Visión Compartida
Atardecer en la ciudad de Cali |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)